WLI- España, celebra el Día de Europa con la Matritense. Madrid 9/05/2025

En nuestra asociación Women Leaders lnternational somos un grupo multicultural, cosmopolita y heterogéneo, pero profundamente europeas y unidas en la diversidad, por eso el viernes 9 de mayo celebramos el DÍA DE EUROPA.
Tuvimos en placer de encontrarnos en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos de País, que este año cumple su 250 aniversario y disfrutamos con sus dos magníficos ponentes Doña Asunción Valdés Nicolau y Don Vicente Parajón Callada.

Intervención de Don Vicente Parajón

En su intervención nos expuso claramente e históricamente cómo hemos llegado a la Unión Europea de hoy .en día.
Comenzó con la Declaración de Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores fr:ancés, el 9 de mayo de 1950, en la que se sentaron los cimientos de la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero controlada por una Alta Autoridad Común y que se fundamentaría en dos principios básicos paz y solidaridad. La unión del carbón y del acero ocupaba un lugar central en esta visión de una Europa unida. Convencidos de que la fusión de sus intereses mejoraría el nivel de vida, los Gobiernos de Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo dieron un paso histórico hacia esta unión de Europa. 

El 18 de abril de 1951, tras la Declaración Schuman, se firmó en París el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) que entró en vigor el 23 de julio de 1952 tras la ratificación de los seis países fundadores.
La experiencia de la CECA condujo al Tratado de Roma en 1957 y pasó a llamarse Comunidad Económica Europea y fue diseñada para crear un mercado común entre sus países miembros a través de la eliminación de barreras comerciales. 

Asimismo se creó una política agrícola común (PAC) para proteger a los agricultores de los países miembros.
En 1973 se sumaron los países Reino Unido, Dinamarca e Irlanda y se negociaron una serie de acuerdos para garantizar la armonización de las políticas económicas lo que dio lugar al Espacio Económico Europeo (EEE) con otros países europeos aunque no pertenecían a la CEE.
En 1981 fue Grecia quien se unió a la CEE, en 1986 España y Portugal, en 1995 Austria, Finlandia y Suecia.
Posteriormente se han ido incorporando otros países hasta completar los 27 de hoy en día, fueron 28, pero el Reino Unido dejó de pertenecer a la Unión Europea el 31 de enero de 2020.
También habló del Tratado de Maastricht, firmado en 1992, en el que se estipulaba que los países de la Comunidad Europea adoptarían una moneda común, el euro actual, y una política exterior conjunta. Dicho Tratado dio origen a la Unión Europea, denominación usada actualmente.
Fue una intervención extensa y muy interesante.

Intervención de Doña Asunción Valdés

Fue una interesante conferencia sobre el papel de la mujer centrada en su libro «Revivir, la nueva Carmen de Burgos».
En su intervención nos fue detallando la vida de esta mujer excepcional, gran feminista, nacida en 1867, con un pasado terrible en su Almería natal de donde salió huyendo de un marido que tenía todas las «virtudes» que no debía tener.
Tuvo cuatro hijos, tres fallecieron y abandonó a su marido en 1901 para comenzar una nueva vida en Madrid con su única hija María nacida en 1895.
Obtuvo su título de Maestra de Enseñanza Elemental y más tarde el de Enseñanza Superior. Mediante oposición consiguió su plaza de Maestra en Guadalajara.

Pero ella era una mujer llena de objetivos y empezó a escribir una columna titulada Notas Femeninas en el periódico El Globo de Madrid. Naturalmente no escribía lo que se esperaba de ella sino que analizaba asuntos como «La mujer y el sufragio» o «La inspección de las fábricas obreras». Más tarde fue contratada en el Diario Universal, donde escribía bajo el seudónimo de Colombine. Fue la primera mujer reconocida como periodista profesional. En esta revista empezó a introducir ideas como el divorcio, pero recibió ataques por parte de la Iglesia y sectores conservadores. 

En 1905 consiguió una beca del Ministerio de Instrucción Pública para estudiar los sistemas de enseñanza de otros países y viajó durante casi un año por Francia, Italia y otros países europeos. Fue admitida en la Asociación de Prensa de Madrid. Después retomó su labor docente y periodística y lanzó una campaña en el Heraldo de Madrid a favor del sufragio femenino. Más tarde creó una tertulia a la que acudían escritores, periodistas y muchos artistas extranjeros que pasaban por Madrid. Allí conoció a Ramón Gómez de la Serna que se convirtió en su admirador. 

En 1911 fue nombrada profesora de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, trabajo que compaginó con el de dar clase a personas ciegas y sordomudas.
En 1921 capitaneó la primera manifestación sufragista en España que tuvo lugar en Madrid. Fue miembro activo de diversas asociaciones como la de Prensa, el Ateneo y de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. 

Escribió cientos de artículos y toda su lucha social se ve reflejada en sus escritos. Publica más de 50 historias cortas, muchas de ellas por entregas y diversas novelas como «La hora del amor»,
«Quiero vivir mi vida» y ensayos prácticos de temática social y mujer, destacan «Arte de saber vivir», «Arte de ser mujer» y «La mujer moderna y sus derechos». También entre sus obras más destacadas figuran «El Tesoro del Castillo», «Senderos de vida», «El Misericordia» y «Cuando la ley lo manda». Fue una mujer llena de sabiduría, comprometida con los derechos de la mujer tanto por su lucha para alcanzar la igualdad con el hombre, como en el campo de la literatura y el periodismo y totalmente avanzada a su tiempo.
Falleció en Madrid el 9 de octubre de 1932.

Después de estas dos estupendas Intervenciones tuvimos el placer de seguir celebrando el Día de Europa en el restaurante Casa Ciriaco donde pudimos ofrecer a nuestra querida madrina Doña Asunción Valdés una placa con nuestro agradecimiento y reconocimiento por la labor tan extraordinaria que siempre realiza con WLI.
Fue una noche inolvidable y llena de encanto. 

Carmela Mocho Vitoriano

Asociada de WLI-ESPAÑA

Semana de la Mujer: Conferencia sobre LA VIDA, OBRA Y SIMBOLOGÍA de JULIO ROMERO DE TORRES, Madrid 6/03/2025

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, en una semana especial dedicada a la mujer, ha querido dedicar una conferencia especial a la vida y obra de Julio Romero de Torres.

Dña. Ana Calvo Mateo, periodista, escritora, poeta, divulgadora histórica. Nacida en Villanueva del Trabuco, Málaga y residente en Granada, aunque pasa largas temporadas en Córdoba y Madrid realizando trabajos de investigación histórica.

Con su dulce acento andaluz nos ha llevado, por la obra del pintor cordobés, que no solo pintó a la mujer morena, sino que con cada cuadro nos cuenta una historia, una copla, y además nos nuestra sobre el lienzo, en modo de crítica social, las situaciones de desigualdad que padecían las mujeres de la época.

En donde la mujer podía elegir una senda entre tres caminos: la vida religiosa, el matrimonio o la prostitución. Una de las características más notables es la representación de la figura femenina. Sus retratos de mujeres, a menudo inspirados en la cultura andaluza, son conocidos por su sensualidad y capacidad para transmitir emociones profundas. Romero de Torres también exploró temas de la mitología y la religión creando obras que invitan a la reflexión y que a menudo están cargadas de simbolismo. Su uso del color y la luz magistral, lo que permite crear atmósferas que transportan al espectador a un mundo lleno de sensaciones.

Nos presentó su último libro, que salió a la luz en septiembre de 2024 con el título Pinceladas en verso de Julio Romero de Torres.

Al acto fue invitada WLI-ESPAÑA, en un intento de mejorar la colaboración con la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.

La conferencia estuvo presidida por Dr. Manuel Rodríguez Alcayna, presidente de la RESEMAP, la conferenciante fue presentada por D. Jesús Agudo Álvarez, responsable de visitas guiadas.

Nuestra más cordial enhorabuena a Dña. Ana Calvo Mateo

Jesús Agudo Álvarez

Amigo simpatizante de WLI-ESPAÑA

 

P.D. Como es habitual, posteriormente a la conferencia, se celebró una cena de amistad.

WLI- España en la Presentación del libro “Hasta que empieza a brillar” de Andrés Neuman. Madrid 26/02/2025

El día 26 de febrero de 2025 tuvimos ocasión de asistir a la presentación del libro de referencia en el icónico edifico de Telefónica, actualmente totalmente reformado, en la madrileña Gran Vía.

El autor, ganador del premio Alfaguara, hizo una presentación brillante de su obra, de la que se sentía profundamente satisfecho.

Nos presentó su libro de una forma muy clara, haciéndonos partícipes de su gran amor y conocimiento de la lengua española, al igual que de la protagonista de su novela Doña María Moliner, autora del famoso diccionario que lleva su nombre y se conoce como “el Moliner”.

El libro es en realidad una biografía de esta gran dama de la lengua española, que a los 50 años empezó a trabajar en su diccionario, en el salón de su casa, en una época en que las mujeres no se ilustraban e incluso estaban mal vistas quienes lo hacían, pero ella con gran tesón elaboró uno de los más grandes diccionarios el titulado “Diccionario de uso del español “.

El autor nos revela la literatura que habita en un diccionario y en la vida de su creadora, acercándonos a un personaje fabuloso, narra a la protagonista a través de su vínculo con la lengua y su amor y conocimiento de ella, creando un diccionario del uso común del español, la lengua de la calle, con el brillo de las palabras, de ahí el título del libro.

Además, María Moliner entre otras cosas, fue archivista, bibliotecaria y profesora en diferentes instituciones y universidades en diferentes épocas antes y después de la República española, pero siempre estuvo ligada a las lenguas, pues hablaba varios idiomas. Causó una gran polémica por su candidatura a la Real Academia Española, apoyada por algunos académicos, donde no fue admitida, por su norma no escrita de que no podían entrar mujeres en aquella época y que afortunadamente se rompió el maleficio en 1978 permitiendo la entrada de Carmen Conde.

Después de tan magnífica presentación tuvimos ocasión las asistentes de WLI-España de tener una breve charla con el autor y fotografiarnos con él. 

Particularmente para mí fue un auténtico placer oír, escuchar y conocer a un gran conocedor de nuestra lengua.

Carmela Mocho Vitoriano

Asociada de WLI-ESPAÑA

 

WLI-España en la REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO.
Madrid, 23/02/2025

WLI-ESPAÑA, fue invitada a asistir a la » Sesión Solemne «, que se celebró el domingo 23 de febrero de 2025, para dar posesión de la « Medalla a la Acedémica Electa, Excma. Sra. Dª MARTA CURESES».

Después de una entrada solemne con una deliciosa música de órgano, escuchamos con atención, el profundo e interesante discurso que Dª Marta, pronunció con motivo de su ingreso a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sobre » Teoría de cuerdas y Diathesis Newtoniana, en el origen musical del Universo : LA HISTORIA A HOMBROS DE GIGANTES».
A continuación, tuvimos el honor de escuchar el exitoso discurso de » Contestación», por parte del DIRECTOR de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Exmo. Sr. D. TOMÁS MARCO ARAGÓN, finalizando la sesión con una deliciosa melodía de órgano..

Para cerrar » con broche de oro «, la Real Académia, nos ofreció un cóctel, en el que tuvimos ocasión de felicitar e intercambiar impresiones con Dª Marta Cureses y con D.Tomás Marco, así como con el Compositor y pianista, D. José Zárate y Rodríguez de Gaspar con otros ilustres asistentes.

 Agradecemos la invitación y felicitamos a La Real Académia, y en particular a su Director, por la excelente organización del evento mencionado.
 
Adelina Lorenzo Segovia.

Presidenta WLI-ESPAÑA

Reunión WLI-ESPAÑA | Madrid 1/02/2025

Una vez más, manteniendo la costumbre… al inicio del año, hemos celebrado la Reunión entre las asociadas, con el siguiente » orden del día » :

-Información de la Tesorera, Dª María Paz González
-Actividades realizadas y por realizar
-Otros
 
Con esmerada presentación, la Tesorera María Paz, nos informó del actual estado positivo en las cuentas de WLI-ESPAÑA. No obstante, en previsión de la organización de algún evento especial, se acordó por unanimidad, aumentar la cifra de cotización anual para el año 2025, que se abonará a principios de año y antes del mes de MARZO.
En cuanto a las actividades realizadas, se señaló de nuevo, el fomento de nuestra colaboración con otras asociaciones…como así quedó reflejado en la Conferencia » DÓNDE UNA MUJER PROSPERA, TODA LA COMUNIDAD FLORECE «, celebrada en FITUR 2025, a la que WLI-E. asistió y dónde se sumó a la idea de apoyar el asociacionismo-femenino…¡ La unión hace la fuerza !.
 
Entre las actividades por realizar, se fijó la fecha del VIERNES 9 de MAYO, » Día de Europa», para la organización de un » Evento muy especial, dedicado a nuestra MADRINA, Dª Asunción Valdés».
También surgieron otras propuestas de nuevas actividades a realizar, que se irán estudiando.
 
En » Otros temas «, estuvimos debatiendo sobre la organización de los almuerzos o cenas con que habitualmente concluímos algunas de nuestras actividades, así como la comunicación entre el grupo para INFORMAR a la organización, sobre la asistencia o no asistencia, a las actividades convocadas.. Ambas propuestas se revisarán.
 
Finalmente, se hizo una pequeña sesión informativa, para el grupo de asociadas que asistirán al » EVENTO-INTERNACIONAL : LUXEMBURGO, del 27 al 30 de Marzo, 2025 «, grupo de asociadas entre las que se encuentra  nuestra » Asociada Marbellí, Susana «, que una vez más, vino de Marbella expresamente a la Reunión, por lo que agradecemos mucho su esfuerzo y entusiasmo…que nos tramite siempre…¡ con la alegría del SUR…!.
 
Adelina Lorenzo Segovia.

Presidenta WLI-ESPAÑA

FITUR 2025 "DÓNDE UNA MUJER PROSPERA, TODA UNA COMUNIDAD FLORECE". | Madrid, del 20 al 26/01/2025

La  Feria Internacional de Turísmo ( FITUR ), clausuró su 45ª edición y revalidó su posición de liderazgo, gracias al respaldo empresarial y al fuerte apoyo institucional.

Bajo el lema » Orgullosos. Somos Turismo «, la Feria promueve un modelo turístico sostenible, inclusivo y competitivo, en el que la MUJER, también juega un importante papel.
 
Afortunadamente, nuestras amigas de la asociación » MUJERES para el DIÁLOGO y la EDUCACIÓN «, disponen de un STAND en FITUR, en el que nos invitaron a colaborar y dónde, con su Secretaria General, Dª María Antonia Losada, hemos tenido la ocasión de compartir algunas experiencias y ambiente propios de la Feria.
 
Cabe resaltar, la muy interesante y brillante » Mesa-Redonda » que tuvo lugar el 22/1/2025 en FITUR, sobre el tema » DÓNDE UNA MUJER PROSPERA, TODA UNA COMUNIDAD FLORECE «. En esta » Mesa-Redonda » que fue moderada por Dª Giovanna G. de Calderón, Presidenta de » Mujeres para el Diálogo y la Educación», participaron distintas asociaciones como, ASEME ( Asociación Española de Mujeres Empresarias ) y su Vicepresidenta Dª Remedios Martínez Villafranca, AFAMMER ( Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural ) y su Fundadora-Presidenta Dª Carmen Quintanilla Barba, así como la Profesora Dª Magdalena Suárez Ojeda.
 

Posteriormente DCOOP ( «De la Cooperativa», son una gran cooperativa agroalimentaria que reúne a 75.000 familias que trabajan juntas en la agricultura y ganadería para ofrecer sus producciones ) organizaron, junto a «Mujeres del Medio Rural», una » CATA» de aceites de oliva virgen-extra de denominación de origen » Antequera».

 En definitiva, ha sido un espacio para reflexionar sobre el impacto del liderazgo femenino, en el desarrollo de las comunidades y su papel transformador en el ámbito turístico y cultural.
 
Entre otras cloclusiones, todas muy interesantes, merece la pena destacar la siguiente : » El fomento y apoyo al ASOCIACIONISMO FEMENINO…porque la unión hace la fuerza…».
 
Adelina Lorenzo Segovia.

Presidenta WLI-ESPAÑA

GRANDES DAMAS del S.XVIII : espacios, cortejos y letras, | Madrid 9/01/2025

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, celebra este año su » 250 ANIVERSARIO, 1.775 – 2.025 «, motivo por el cual, el equipo directivo ha organizado una serie de actos, entre los cuales está el » Ciclo sobre la Historia de la R. S. Matritense de Amigos del País «, que ofrecerá una conferencia mensual sobre un tema relacionado con la Historia de la R. S. Matritense, pronunciada por un especialista en cada tema tratado. 

Inaugurando el inicio de dicho Ciclo, la Dra. Rosa Navarro Romero pronunció la conferencia : «GRANDES DAMAS del S.XVIII : espacios, cortejos y letras.», a la que WLI-ESPAÑA fue invitada y asistió, resultando una magnífica e interesantísima conferencia, con toda clase de detalles y rasgos humorísticos propios del S.XVIII sobre las Grandes Damas de la Época.
  
D. José Manuel Castellanos Oríate, presentó el » Ciclo sobre la Historia de la R. S. Matritense » y D. Jesús Agudo Álvarez, hizo la presentación de la conferenciante, Dra. Rosa Navarro, escritora y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
El acto fue presidido por el Dr. Manuel Rodríguez Alcayna, Presidente de la R. S. Matritense de Amigos del País.

Una vez finalizado el acto, los miembros y amigos de WLI-E. compartímos una muy agradable y amistosa cena en el » Restaurante Casa Ciriaco «.

 
Adelina Lorenzo Segovia.

Presidenta WLI-ESPAÑA