Semana de la Mujer: Conferencia sobre LA VIDA, OBRA Y SIMBOLOGÍA de JULIO ROMERO DE TORRES, Madrid 6/03/2025


La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, en una semana especial dedicada a la mujer, ha querido dedicar una conferencia especial a la vida y obra de Julio Romero de Torres.
Dña. Ana Calvo Mateo, periodista, escritora, poeta, divulgadora histórica. Nacida en Villanueva del Trabuco, Málaga y residente en Granada, aunque pasa largas temporadas en Córdoba y Madrid realizando trabajos de investigación histórica.
Con su dulce acento andaluz nos ha llevado, por la obra del pintor cordobés, que no solo pintó a la mujer morena, sino que con cada cuadro nos cuenta una historia, una copla, y además nos nuestra sobre el lienzo, en modo de crítica social, las situaciones de desigualdad que padecían las mujeres de la época.
En donde la mujer podía elegir una senda entre tres caminos: la vida religiosa, el matrimonio o la prostitución. Una de las características más notables es la representación de la figura femenina. Sus retratos de mujeres, a menudo inspirados en la cultura andaluza, son conocidos por su sensualidad y capacidad para transmitir emociones profundas. Romero de Torres también exploró temas de la mitología y la religión creando obras que invitan a la reflexión y que a menudo están cargadas de simbolismo. Su uso del color y la luz magistral, lo que permite crear atmósferas que transportan al espectador a un mundo lleno de sensaciones.



Nos presentó su último libro, que salió a la luz en septiembre de 2024 con el título Pinceladas en verso de Julio Romero de Torres.
Al acto fue invitada WLI-ESPAÑA, en un intento de mejorar la colaboración con la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.
La conferencia estuvo presidida por Dr. Manuel Rodríguez Alcayna, presidente de la RESEMAP, la conferenciante fue presentada por D. Jesús Agudo Álvarez, responsable de visitas guiadas.
Nuestra más cordial enhorabuena a Dña. Ana Calvo Mateo
Amigo simpatizante de WLI-ESPAÑA
P.D. Como es habitual, posteriormente a la conferencia, se celebró una cena de amistad.
WLI- España en la Presentación del libro “Hasta que empieza a brillar” de Andrés Neuman. Madrid 26/02/2025


El día 26 de febrero de 2025 tuvimos ocasión de asistir a la presentación del libro de referencia en el icónico edifico de Telefónica, actualmente totalmente reformado, en la madrileña Gran Vía.
El autor, ganador del premio Alfaguara, hizo una presentación brillante de su obra, de la que se sentía profundamente satisfecho.
Nos presentó su libro de una forma muy clara, haciéndonos partícipes de su gran amor y conocimiento de la lengua española, al igual que de la protagonista de su novela Doña María Moliner, autora del famoso diccionario que lleva su nombre y se conoce como “el Moliner”.
El libro es en realidad una biografía de esta gran dama de la lengua española, que a los 50 años empezó a trabajar en su diccionario, en el salón de su casa, en una época en que las mujeres no se ilustraban e incluso estaban mal vistas quienes lo hacían, pero ella con gran tesón elaboró uno de los más grandes diccionarios el titulado “Diccionario de uso del español “.
El autor nos revela la literatura que habita en un diccionario y en la vida de su creadora, acercándonos a un personaje fabuloso, narra a la protagonista a través de su vínculo con la lengua y su amor y conocimiento de ella, creando un diccionario del uso común del español, la lengua de la calle, con el brillo de las palabras, de ahí el título del libro.

Además, María Moliner entre otras cosas, fue archivista, bibliotecaria y profesora en diferentes instituciones y universidades en diferentes épocas antes y después de la República española, pero siempre estuvo ligada a las lenguas, pues hablaba varios idiomas. Causó una gran polémica por su candidatura a la Real Academia Española, apoyada por algunos académicos, donde no fue admitida, por su norma no escrita de que no podían entrar mujeres en aquella época y que afortunadamente se rompió el maleficio en 1978 permitiendo la entrada de Carmen Conde.
Después de tan magnífica presentación tuvimos ocasión las asistentes de WLI-España de tener una breve charla con el autor y fotografiarnos con él.
Particularmente para mí fue un auténtico placer oír, escuchar y conocer a un gran conocedor de nuestra lengua.
Carmela Mocho Vitoriano
Asociada de WLI-ESPAÑA
Reunión WLI-ESPAÑA | Madrid 1/02/2025

Una vez más, manteniendo la costumbre… al inicio del año, hemos celebrado la Reunión entre las asociadas, con el siguiente » orden del día » :

Presidenta WLI-ESPAÑA
FITUR 2025 "DÓNDE UNA MUJER PROSPERA, TODA UNA COMUNIDAD FLORECE". | Madrid, del 20 al 26/01/2025


La Feria Internacional de Turísmo ( FITUR ), clausuró su 45ª edición y revalidó su posición de liderazgo, gracias al respaldo empresarial y al fuerte apoyo institucional.




Posteriormente DCOOP ( «De la Cooperativa», son una gran cooperativa agroalimentaria que reúne a 75.000 familias que trabajan juntas en la agricultura y ganadería para ofrecer sus producciones ) organizaron, junto a «Mujeres del Medio Rural», una » CATA» de aceites de oliva virgen-extra de denominación de origen » Antequera».
Presidenta WLI-ESPAÑA
GRANDES DAMAS del S.XVIII : espacios, cortejos y letras, | Madrid 9/01/2025




La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, celebra este año su » 250 ANIVERSARIO, 1.775 – 2.025 «, motivo por el cual, el equipo directivo ha organizado una serie de actos, entre los cuales está el » Ciclo sobre la Historia de la R. S. Matritense de Amigos del País «, que ofrecerá una conferencia mensual sobre un tema relacionado con la Historia de la R. S. Matritense, pronunciada por un especialista en cada tema tratado.

Una vez finalizado el acto, los miembros y amigos de WLI-E. compartímos una muy agradable y amistosa cena en el » Restaurante Casa Ciriaco «.
Presidenta WLI-ESPAÑA
